TELÉFONO: (+34) 669895478

Los nuevos parques eólicos autorizados este mes elevarán al 17% las renovables en Canarias

el .

http://diariodeavisos.elespanol.com/2016/08/los-nuevos-parques-eolicos-autorizados-este-mes-elevaran-al-17-las-renovables-canarias/

Por Vicente Pérez · 10 agosto, 2016 diariodeavisos.es

Pedro Ortega, consejero de Economía e Industria, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. / DA

Pedro Ortega, consejero de Economía e Industria, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. / DA

La aprobación, este lunes, de seis nuevos proyectos de parques eólicos, y la de otros cuatro prevista para este mismo mes, elevará a 34 las nuevas instalaciones de este tipo autorizadas este año por el Gobierno de Canarias, y permitirá que, una vez puestos en funcionamiento, el 17% de la electricidad producida en el Archipiélago se obtenga con energías renovables.

Así lo explicó el consejero regional de Economía, Industria y Conocimiento, Pedro Ortega, en una rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Consejo de Gobierno, que dio luz verde, con declaración de interés general de las obras, a seis decretos por los que acuerda la ejecución de seis parques eólicos en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, y que suman una potencia total de 53,95 Mw.

En el caso tinerfeño, se trata del proyecto La Roca, de 18,4 megavatios (Mw), promovido por Parques Eólicos Granadilla, en el municipio de igual nombre.

Ortega precisó que estos proyectos se integran en el cupo de 436 Mw acordado con el Ministerio de Industria para que se acojan a una retribución específica en Canarias, y que ya se han autorizado proyectos que suponen más del 60% de esa potencia prevista. "€œAlgunos proyectos están pendientes de Medio Ambiente, y otros, de los promotores"€, aclaró.

El consejero recordó que el Gobierno canario ha propuesto a la Comisión Europea, junto a las autoridades de las demás regiones ultraperiféricas (RUP), que estos territorios con estatus propio en la Unión Europea puedan disponer de un trato especial en la política comunitaria para poder potenciar las energías renovables.

Opinó además que la Ley del Suelo, de la que el Ejecutivo aprobó el proyecto este lunes, "seguramente facilitará que los procesos para autorizar parques eólicos sean mucho más sencillos"€, pues hasta ahora, dijo Ortega, "€œse están usando procedimientos de puerta de atrás para intentar que avancen las energías renovables, como modificaciones del planeamiento"€ .